Seres Míticos en Asturias: Descubre las Leyendas y Criaturas Fantásticas

1. Xana
La Xana es una figura del folclore asturiano, conocida por ser un espíritu femenino de belleza inigualable. Su presencia está vinculada a fuentes, ríos y bosques, donde se la describe como una mujer joven, de cabellos largos y dorados, que seduce a los viajeros con su encanto.
Según la tradición, la Xana protege la naturaleza y a los animales, pero también puede ser traviesa con quienes la molestan. Se dice que si un hombre se encuentra con una Xana, debe ser respetuoso y cortés, o de lo contrario podría sufrir su ira.
En las leyendas populares, se cuentan diversas historias sobre encuentros con la Xana, algunas de ellas romantizadas y otras con un tono más misterioso y oscuro. Su imagen ha perdurado en el tiempo, siendo un símbolo importante dentro del folclore asturiano.
2. Trasgu
Los Trasgus son seres mitológicos asturianos que se caracterizan por su carácter travieso y juguetón. Según la tradición, habitan en los hogares rurales asturianos y suelen realizar travesuras, como esconder objetos o asustar a las personas. Se les suele atribuir la responsabilidad de las situaciones inesperadas o los objetos perdidos en el hogar.
Según las leyendas populares, los Trasgus son seres pequeños, con aspecto humanoide, que disfrutan de la compañía humana y el bullicio. Aunque su comportamiento puede resultar molestoso en ocasiones, también se les considera protectores del hogar si se les trata con respeto y generosidad.
La imagen del Trasgu es muy arraigada en la cultura asturiana, y su presencia es recurrente en cuentos y leyendas transmitidas de generación en generación. Aunque su existencia no puede ser comprobada, la figura del Trasgu continúa formando parte del folclore y la tradición asturiana hasta el día de hoy.
3. Cuélebre
El Cuélebre es una criatura mitológica que forma parte del folclore asturiano. Se le describe como un dragón con alas que vive en cuevas, especialmente en la región montañosa de Asturias. Según la leyenda, este ser sobrenatural protege tesoros ocultos y castiga a aquellos que intentan robarlos.
Se le atribuyen características similares a las de un dragón, con escamas brillantes y una gran ferocidad. Se dice que su aliento puede provocar tormentas y que es capaz de controlar el tiempo. El Cuélebre también está asociado con el mundo subterráneo y se cree que tiene la capacidad de transformarse en diferentes formas para engañar a los humanos.
Esta criatura mítica ha sido una fuente de inspiración en la literatura y el arte, y su leyenda ha perdurado a lo largo de los siglos en la cultura asturiana. Su presencia en el folclore regional sigue siendo motivo de fascinación y misterio, añadiendo un toque mágico a la rica tradición asturiana.
4. Nuberu
Nuberu es una figura mítica en la mitología asturiana, específicamente en la región de Asturias, en el norte de España. Se le considera el equivalente asturiano del dios del trueno, comúnmente asociado con la lluvia y las tormentas. Según la creencia popular, Nuberu era descrito como un hombre grande con barba, montando a caballo mientras desencadenaba tormentas.
En las leyendas asturianas, se dice que Nuberu tenía el poder de controlar el clima, provocando lluvias beneficiosas para la agricultura o tormentas destructivas. Los habitantes de la región lo consideraban tanto como una figura temida como respetada, ya que su influencia determinaba el éxito o fracaso de las cosechas.
La presencia de Nuberu en la mitología asturiana demuestra la profunda conexión entre el folclore y la naturaleza en esta región. Sus historias han perdurado a lo largo de los siglos, formando parte integral de la identidad cultural de Asturias.
5. Guaxa
La guaxa es una criatura mitológica perteneciente a las leyendas asturianas, específicamente del norte de España. Se le describe como un ser malévolo que acecha durante la noche, causando miedo y angustia en aquellos que se cruzan en su camino. Según las creencias populares, la guaxa puede adoptar diferentes formas para engañar a sus víctimas, lo que la hace aún más aterradora.
En la tradición asturiana, se dice que la guaxa tiene el poder de provocar pesadillas y parálisis del sueño en las personas, creando una sensación de opresión y terror. Este ser mítico ha sido motivo de numerosas historias y relatos populares, contribuyendo a mantener viva la tradición oral en la región. Aunque su existencia se basa en el folclore, la guaxa sigue siendo una figura de temor en la cultura asturiana.
Deja una respuesta